home
la revista
moda novia
para él
moda invitados
complementos
belleza
viajes
planea tu boda
dónde comprar
encuesta
 
 
  
Entrevista Jorge Terra
"La elaboración de cada vestido es una experiencia única". Con esta frase se podría resumir la sensación que tiene la diseñadora vasca Isabel Zapardiez cuando se embarca en la creación de un nuevo traje nupcial. En su opinión, la experiencia y la intuición son herramientas básicas para encontrar la esencia de cada mujer y poder dar vida a vestidos de tendencia a la vez que intemporales; de líneas puras y de una alta calidad, tanto en los tejidos como en el diseño y la confección. Para su colección de 2011, Isabel Zapardiez se inspira en una mujer fuerte como la diosa Isis y apuesta por todos los matices del blanco, plateados y dorados.

- La premisa básica de su colección es "que cada mujer sea ella misma". Y para ello, antes de comenzar a confeccionar sus vestidos se entrevista personalmente con la novia. ¿En qué aspectos se fija sobre todo para poder captar "la esencia" de cada mujer?


Es fundamental conocer todo lo que rodea a su boda, desde los detalles concretos, por ejemplo, dónde y cómo es la celebración, hasta sus gustos, qué ambiente quiere para su boda o cómo se ve en ese día. Pero me fijo principalmente en su estilo y en sus rasgos más destacados, algo que se capta en el conjunto de sensaciones que recibes del trato personal. Por eso el proceso de elaboración de cada vestido se convierte en una experiencia única, en el que la novia disfruta mucho.

- Y a partir de ahí... ¿cómo se desarrolla el proceso de creación?

El punto de partida puede ser muy diferente en función de cada persona. A veces surge una idea a partir de uno de nuestros vestidos, de un tejido o de un complemento, y se trabaja hasta que se llega a una propuesta que se concreta en un boceto. En el momento en que están definidos todos los detalles comienza el proceso de confección propiamente dicho. Se prueba la "Toile" del diseño para adaptarla al cuerpo de la novia, luego se lleva a las telas, se corta y se cose. Mientras tanto, se van realizando otras pruebas para ir puliendo todos los detalles. Un par de meses antes de la boda se hace un ensayo general tal y como la novia aparecerá en la ceremonia. Finalmente se vuelve a revisar el vestido unos días antes de la boda.

- Supongo que llevará mucho tiempo dar con la idea adecuada para cada mujer.

Los mejores recursos para acertar son la propia experiencia y la intuición, para saber "leer" y trasladar al diseño lo que te transmite cada novia. Lo que sí lleva su tiempo es toda la elaboración del vestido, porque es un proceso muy artesanal que se lleva a cabo íntegramente en el taller. Luego hay vestidos que tienen una carga de trabajo mayor –por ejemplo si llevan bordados- y otros son más sencillos.

- Aunque usted busca "un estilo para cada novia", acorde a su personalidad y fisionomía, se puede decir que hay dos estilos diferenciados que abarcan todas sus creaciones: el clásico y el moderno.

Creo que en general soy bastante ecléctica; me gusta la mezcla de tendencias, de tejidos, o de detalles que en principio sorprenden. En mis colecciones intento dar idea de diferentes estilos de novia, algunas tienen rasgos más atrevidos o innovadores, otras son sofisticadas, las hay más clásicas…

- Una parte fundamental de sus creaciones es la alta calidad de sus tejidos. ¿Existe alguno que prefiera sobre los demás? ¿Hay una combinación que le parezca más apropiada para confeccionar un traje de novia?

En general me gustan los tejidos naturales, las sedas, los algodones: gasas, tules, organzas, mikados, brocados, pero sin descartar las mezclas de tejidos tecnológicos. Una buena combinación puede ser el juego de transparencias entre sedas, o también de contrastes a base de pasamanería y otros detalles en matices brillantes, como en esta colección.

- Sin embargo, tampoco hay que menospreciar el corte y la confección, otros dos pilares básicos de sus trajes.

Para hacer el tipo de vestidos que realizamos es tan importante un buen diseño como que la confección y la parte técnica que requiere el vestido estén perfectas. Si no fuera así se notaría en el resultado.

¿Para formar parte de su empresa es primordial sentir pasión por su trabajo? "Hacer de la pasión tu profesión", como ustedes dicen...

En los talleres que tenemos, y sobre todo en el “showroom” de Madrid, donde todas las chicas pueden comprar su vestido, no puede haber nadie desmotivado. Gracias a Dios, todos los que me rodean tienen pasión por lo que hacen y me siento orgulloso de ello. La pasión es el motor y la fuerza que nos hace ser capaces de llegar donde queremos. Y lo estamos consiguiendo.

¿Qué estilos son los más elegidos por las novias esta temporada?

No creo en las tendencias en los vestidos de novia. Para mí sería muy fácil afirmar “los volantes han vuelto”, pero no es cierto, porque en mi opinión los volantes nunca se fueron, y así con todo. Hoy en día, o al menos entre mis clientas, ninguna busca una tendencia para ser actuales, sino más bien buscan vestidos que ellas convertirán en actuales. Y yo estaré con ellas para ayudarlas.

A pesar de ello, ¿cree que existe algún estilo que nunca pasará de moda?

La novia clásica nunca morirá porque es la novia que siempre gusta. Quizás no llame la atención de forma exagerada, pero siempre será encantadora. Por eso siempre tenemos vestidos muy arquitectónicos pero con cortes clásicos. Para que llamen la atención sin arriesgar. La timidez existe, y creo que hay muchos diseñadores que no le dan su valor.

Su vocación es una tradición familiar... ¿Cómo fue acogida por sus amigos y conocidos?

Con sorpresa porque me metí en el mundo de la costura de la noche a la mañana. Todo el mundo sabía que me gustaba, pero me licencié en comunicación por tener una carrera universitaria, porque así nos lo inculcaban nuestros padres. Y no me arrepiento. Siempre he entendido la costura, mi abuela era profesora de corte y tenía un taller en Málaga muy conocido. Yo hoy expongo en mi taller de Madrid la placa de su antiguo taller. Ella me lo enseñó todo. Y por suerte desde pequeño supe dibujar bien para poder expresar los diseños.

atrás
¡n°7 ya a la venta!

 
   
    © Novias Navarra 2009